• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • clientes@termodinamica.com.pe

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

3 julio 2018 · Categoría: Proyectos

Oxígeno en el Agua

¿Qué es el oxígeno disuelto?

El oxígeno disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno presente en el agua. Si bien es esencial para la preservación de la vida marina y vegetal, es también un indicador de la contaminación del agua; generalmente un nivel más alto de oxígeno disuelto indica agua de mejor calidad.

Sin embargo, a nivel industrial, sucede lo contrario como es el caso para el agua de alimentación de los calderos; donde un mayor nivel de oxígeno disuelto se hace perjudicial para los componentes metálicos (en contacto con el agua) provocando la corrosión de los mismos.

 

 

 

 

 

 

 

La prevención de la corrosión por oxígeno se consigue mediante una adecuada desgasificación del agua de alimentación y la mantención de un exceso de secuestrantes de oxígeno en el agua del caldero.

Consecuencia del oxígeno disuelto en agua sobre los metales
A temperaturas elevadas, el oxígeno es altamente corrosivo en los metales, produciendo óxido en las calderas a presión. Para prevenir tal corrosión, los líquidos en contacto con las superficies metálicas deben tratarse. Pudiendo ser mediante una combinación de métodos físicos y químicos, por ejemplo, la desaireación y la utilización de secuestrantes de oxígeno. A continuación, los métodos utilizados para la eliminación de oxígeno disuelto en agua.

  • Utilizando secuestradores de oxígeno

Cuyo fin es eliminar químicamente el oxígeno disuelto en el agua de alimentación al caldero. Esto se consigue mediante una reacción de reducción. Los químicos más utilizados son en base a hidracina, sulfito, glucosa, etc. Vale decir, que la utilización de químicos hace más costoso el proceso; y aún más cuando no se cuenta con un 100% de retorno de condensado, al incrementarse el agua de reposición se necesitará agregar más químicos.

  • Utilizando tanque desaireador

Con la desaireación, el agua de alimentación es calentada hasta su temperatura de saturación dentro de un tanque llamado desaireador para facilitar la liberación de los gases disueltos y su posterior eliminación a través de un venteo. Utilizando un eficiente tanque desaireador se puede obtener excelentes condiciones de agua de alimentación, pudiendo no ser necesario el tratamiento químico, a su vez reducimos en gran magnitud los costos por tratamiento de agua.
Hoy por hoy, las industrias apuestan por la utilización de tanques desaireadores, debido a que, con el avance de la tecnología y la ingeniería se han venido desarrollando diseños cada vez más eficientes y de menor costo en el mercado.

Relación del oxígeno disuelto con la temperatura
A continuación, se muestra una gráfica que muestra el nivel de oxígeno disuelto con la temperatura.

Fernando Martinez

Ingeniero de Proyectos

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media